martes, 21 de octubre de 2014

Aprendiendo a pensar



Esta mañana me puse a ver y a escuchar un documental muy interesante e importante. Donde se tocaban distintos temas referentes a los anunnakis y a otras razas que visitaron nuestro planeta muchos años atrás. También tocaron un tema que me pareció importante: el control de la mente humana. 

Por años y años la iglesia y las instituciones políticas (no siempre gubernamentales) han mantenido el control casi total de las sociedades. Creando conflictos masivos a nivel internacional, tal como lo son las guerras de medio oriente, las que suceden fuera de nuestro alcance visual en América Latina, la guerra fría y sin cuartel que sucede en Estados Unidos, las represiones mediáticas que se ven diariamente en nuestro país financiadas por el clero, la guerra que se está fraguando en Rusia con ayuda de las Koreas y Japón. Todo esto esta tan lejos y tan cerca de nosotros que solo basta ver mas allá.

Se nos enseño a no pensar, a solo creer lo que se nos mostraba en los medios masivos de comunicación, a solo aprender lo que estaba en los libros de texto manipulados por distintos grupos de interés para nada educativos, a no investigar sobre nuestro entorno y quien nos gobernaba desde tiempos inmemorables. Leer siempre es una forma de aprender, a mis cortos doce años, ya había leído un par de enciclopedias pesadas desde la portada hasta los complicados índices. Siempre me fue difícil estar en alguna clase y no cuestionarme algún detalle. Pensaba, mas no era capaz de captar hasta donde era mentira y hasta donde mi mente podría llegar a procesar una verdad. De igual manera los deseados cienes (100) no eran mi prioridad. Llevándome a un limbo de “no aprender a no preguntar”, mi camino en realidad no estaba errado, solo que llegar a aprender a pensar me llevo largo tiempo.

Ir a lo largo de la historia de los antiguos pobladores de este planeta llamado: Tierra, es como ir repitiendo historias una y otra vez. Los dinosaurios siendo destruidos por un misterioso meteorito que cambio totalmente las capas tectónicas de nuestro mundo, luego enormes erupciones volcánicas causando la “era de hielo” donde de nuevo se destruyeron especies de animales enormes y los primero “humanoides”. Más adelante viene la destrucción por medio de agua, el llamado diluvio universal, donde también desaparecen no solo animales sino ciudades enormes junto con millones de personas, tiempo después la gran destrucción de la metrópoli olvidada y “ficticia” de la Atlántida. En un tiempo poco mas modernos la desaparición de los pobladores de distintas zonas geográficas de nuestro planeta por ejemplo: los mayas, los egipcios, los moches, entre muchos otros grupos étnicos desaparecidos en el aire sin dejar rastro alguno, más que sus enormes y majestuosas construcciones. 

Hasta cuando aprenderemos a pensar que no todo es como se nos expone, cuando abriremos nuestra mente a aprender y a escuchar a otras personas que tienen la habilidad de pensar distinto a nosotros y a crearnos nuestras propias ideas y verdades.

No es tarde para hacerlo, solo basta no creer todo y no querer saberlo todo, preguntarme diariamente si esto es real o aquello ficticio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario