domingo, 12 de julio de 2015

Abuelita Julita Gracias


Con dolor me despido de ti, mas nunca de las grandes memorias que me diste… Abuelita Julita.


Caminar hasta tu casa es un mundo, atravesar mi patio trasero de la gran escuela era un viaje sub real, llegar a tu cochera y reconocer tu dulce aroma es algo que aun me llena de ilusión. Tus manos pequeñas, siempre frías de dedos largos y muy blancas, me llenaron de mimos y de abrazos. No compartíamos la sangre pero nuestro lazo es superior, sé que soy parte de ti como tú eres parte de mí… Abuelita Julita


Pocas veces te vi sonreír, tus sonrisas estuvieron siempre reservadas para un buen motivo, siempre atenta, siempre servicial. Tus palabras inflexibles y tus dichos llenos de sabiduría. Guardo algunos para esas ocasiones donde no hay palabras…. Abuelita Julita


Caminar por las calles sin descanso, me dará un buen corazón y larga vida me dijiste siempre, tejer por imitarte se volvió un reto… con gancho nada mas… agujas no… me confunden… Comer como princesa con muchos cubiertos y servilleta de tela sobre mis rodillas… mi Abuelita


Gracias por la música, por tantos libros, por hacerme filatélica, por hacerme antigua, por mis patines blancos, por las carcajadas de mis eternas preguntas, por las cenas interminables pero sobre todo… gracias por ser mi abuelita


Nunca las palabras fueron suficientes en nuestras cartas, se hicieron pocas después nulas… me convertí en adolecente y de adulta te extraño, se que estas y siempre estarás para ayudarme a ser una dama, una guerrera, ser culta y no tenerle miedo a nada…


Abuelita Julita Gracias Por Todos Tus Recuerdos

Edna L. Mendoza D.

lunes, 11 de mayo de 2015

10 mandamientos de los chinos


Hace algunos meses me dedique a ver documentales de distintas partes del mundo tratando de descifrar en que consiste el éxito de los asiáticos en el mundo, en especial en Latinoamérica. Me tope con muchos rasgos culturales que aportan a donde van a establecerse pero también aprendí algunas cosas que si como mexicanos o emprendedores pusiéramos en práctica otra seria nuestra historia y economía.

Estos son los 10 mandamientos del chino (sea hombre o mujer) que emigra a cualquier país de Latinoamérica, España o Portugal (por extraño que parezca esto solo funciona en estos países).
  1. Elegir un buen sitio: comercial pero barato. 

  2.    Empezar cuanto antes (ya sea con planes, ahorros o en un pequeño establecimiento).

  3. No tener apego, si no funciona, se cambia.

  4. La competencia es sana.

  5. No conformarse con un solo negocio.

  6. Para trabajar… mejor chinos (en este caso mexicanos).

  7. Paga tus impuestos… ¡sí! Aunque nadie se lo crea.

  8. Dale al cliente lo que necesita aunque no lo entiendas.

  9. No pidas jamás un préstamo al banco, la familia y los amigos no cobran intereses (pero paga).

  10. Cuando un sector está saturado hay que buscar otro.

Suena simple, pero por años jóvenes emprendedores chinos llegan a nuestro país en busca no de lo que ellos necesitan sino con la intención de buscar lo que nosotros necesitamos. Trabajan sin descanso hasta que empiezan su propio negocio, luego llaman a más chinos jóvenes a trabajar con ellos, es entonces cuando se crea una pequeña comunidad china. Es cierto en muchos casos esto crea que chinos estén en nuestro país de forma ilegal, lo cual pareciera una desventaja; activando la economía de donde ellos residen y creando mas fuentes de empleo… siempre pagando impuestos.

Me gustaría que como emprendedores pudiéramos tomar estos mandamientos como forma de funcionamiento, sin tener miedo y sin ser fatalistas. 

AnnEd

jueves, 7 de mayo de 2015

Twitter y Luciernaga sin Luz




Como todo, es necesario evolucionar… en este caso era ya hora de incursionar con mi blog y mis ideas en el mundo del twitter, entonces los invito a seguirme y a leerme en @luciernagasnluz.

Cada día se aprenden nuevas cosas, llegan nuevos retos a nuestras vidas, proyectos con los cuales trabajar e ideas que evolucionan. Lo que siempre permanece es eso que te da el ser uno mismo, es esa originalidad que te da identidad propia e irrepetible, es la fuerza que te hace abrir los ojos cada mañana y darte cuenta que es bueno ser tu mismo.

AnnEd

jueves, 5 de marzo de 2015

Retazos 1




Retazos, son pequeños fragmentos de trabajos que jamás llegaran a su fin o que solo son un destello de luz cual vil cerillo de madera; son solo pensamientos aleatorios que encontraron en ese momento un pedazo de papel y una pluma. 




Y el silencio se volvió sordo, los sonidos sin eco ni quien los escuchara. Sus pisadas sobre las hojas caídas de los viejos maples apenas se podían percibir. Mis ojos observaban como sus pasos lo llevaban muy lejos de mí. Su respiración se hiso a cada paso más pesada. Mis palabras se volvieron polvo mientras la puerta se terminaba de cerrar. Sus manos temblaban y el ritmo cardiaco se le descontrolaba aun mas con cada exhalada de aire congelante que entraba a sus pulmones. Mis lagrimas eran cada vez mas copiosas y mi viejo vestido azul con puntos blancos se empapaba con los ríos sin cause de mis ojos… de pronto un viejo búho se poso en mi ventana haciendo todo arder en llamas… ¡pum! Despertar y sentir tu respiración cerca a mi piel a pesar de la distancia, sentir tu piel en contacto con la mía… eso es ¡magia!
 




When the pain is more than the life you can hold, only then you will discover the magic of the look of the loved one.


When the pin stretches the soul till the broken point, only then you will know there is no place to hide out, just reality as cruel as bare bone and fresh flesh.


When the pain is as big as the raising moon, hold still, hold on the odd hopes and the old memories, let the river of the life take them to the underworld of swore.


Do not try to be free; there is no freedom from the pain of the broken dream.
 

Siempre habrá muchos retazos con deseos de salir a la luz, siempre deseos de las letras por saltar y ser leídas.
Gracias de antemano por leerme.