domingo, 30 de noviembre de 2014

Galletitas de crema de cacahuate y Kisses



Llego la época decembrina y con ello muchísimas calorías y proyectos por llevar a cabo. Anudando a estas fechas llega el invierno, época favorita para muchos y para otros, como es mi caso no tanto. No precisamente por el frio sino por todo lo que lo acompaña, lo que si disfruto altamente es el poder hornear algo acompañado de una humante taza de café o canela hecha en la estufa de leña.

En esta ocasión quiero compartirles estas deliciosas galletitas de crema de cacahuate con un Kiss de chocolate. Son sumamente sencillas pero también tienen que llevar ese toque de amor y paciencia para que sean perfectas y quien las coma sienta esa energía que se les comparte en cada bocado.
Galletitas de crema de cacahuate y Kisses


Receta
½ taza de crema de cacahuate JIF (sin trocitos de cacahuate)
4 cucharadas de mantequilla o margarina
1 taza de azúcar café (de preferencia americana)
2 huevos
1 cucharadita de vainilla natural
1 ½ taza de harina Del Globo
1 cucharadita de Royal (polvo para hornear)
¼ de cucharadita de sal
1/3 de taza de azúcar granulada (para revolcar)

Modo de preparación
Precalienta el horno a 350 grados (estufa americana). Primero mezcla la mantequilla, la crema de cacahuate y el azúcar. Agrega los huevos uno a uno y mezcla entre cada uno. Agrega la vainilla, mezcla un poco más. En un recipiente aparte mezcla el harina, el Royal y la sal. Agrega esta mezcla seca a la masa poco a poco cuando la masa este ya un poco granulada empieza a revolver con las manos hasta que la consistencia sea como de una pasta suave. Con tus manos has pequeñas bolitas del tamaño y revuélcalas en la azúcar granulada. Colócalas en una charola extendida y ponlas al horno de 8 a 10 minutos, inmediatamente después de que las retires del horno coloca encima el Kiss. Deja enfriar por 2 horas aproximadamente. Y listo.

Esta es una receta sumamente fácil y deliciosa, sobre todo porque es un bonito detalle para tu familia o amigos. Quien las vea se sorprenderá y quien las pruebe descubrirá una gama de sabores adictivos y deliciosos.

Uso los nombres originales de las marcas para quien se atreva a realizar esta receta pueda tener un resultado delicioso.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Coca - Cola



Se acerca le época decembrina donde todo es gastar y gastar, la mayoría de las veces sin un control predestinado. En recientes fechas hemos visto en los medios de comunicación masiva, tales como revistas, televisión y medios electrónicos varios boom’s. 

Uno de los más sonados y más representativos es de las botellas de coca cola con el nombre de cada persona (jamás encontré la mía). En recientes fechas las ventas de este producto se han visto bastante afectadas por otras campañas que mencionan lo malo de las gaseosas y todos los efectos negativos de las mismas sobre la salud de las personas. Pues bueno a este monstro empresarial se le ocurrió crear esta inteligente manera de personalizar a sus consumidores, fue un éxito los primeros días; ya en estos momentos nadie recuerda al abrir un refrigerador en alguna tienda tomarse el tiempo de buscar su nombre. 


Algo muy parecido surgió en Israel con esta misma marca, en aquel lejano país de medio oriente surgió una campaña en redes sociales, escuelas y en algunos autoservicios de no vender dos cosas: productos norteamericanos y productos light. Al ver que Coke Israel estaba perdiendo demasiado dinero, se decidió ir un poco mas al extremo con su método de posicionamiento. Crear botellas únicas para cada consumidor, en todas sus presentaciones de la versión Diet Coke. Hacerlo de una manera que cada cosa fuera única e irrepetible, desde los pendones, espectaculares, paradas de autobús, playeras e inclusive algunos impresos en periódicos. Se creó la tecnología para que esto fuese posible generando gastos estratosféricos para la misma compañía a nivel internacional. Tal como lo explica este video que les comparto aquí mismo. Yo en lo personal no consumo este tipo de productos pero me parece muy interesante el revuelo que han causado con este tipo de campañas.



 http://vimeo.com/109386803



 Otras empresas que a lo largo de la historia han recurrido a crear productos únicos e irrepetibles han sido Converse, Nike, Adidas, Harley Davison, entre muchos otros que conforme pasa el tiempo estos pasan a ser cotidianos y sin tanto alarde. 

Si es de gastar pero también se tiene una necesidad cruda y cruel de que las sociedades pertenezcan y sean casi iguales. Esto es lo que sucede con todo este boom de ser únicos, tan únicos que se pierden en la inmensidad de la igualdad.
 




domingo, 9 de noviembre de 2014

Libros: Bajo la misma estrella de John Green

Después de innumerables recomendaciones tanto de mi familia como de algunas críticas, decidí darle una oportunidad a este libro. En realidad creo que mas que oportunidad fue tiempo perdido del libro que en realidad me interesa terminar México Acribillado de de Francisco Martin Moreno (en mi segunda vez leyéndolo). 

El libro en cuestión empieza de una forma bastante sosa y parece que conforme das vuelta de hojas se pondrá interesante. Pues resulto que no, hace una descripción corta de las personas y de sus sentimientos. Es más descriptivo con respecto a los personajes secundarios que a los principales, que serian Gus y Hazel. Que a pesar de que tienen cáncer en distintas formas comparten todo lo relacionado a tratamientos y hospitales. 

Por conocimiento propio y preguntando a personal médico calificado es obvio que si esta mujer demasiado joven tiene que depender de unos tubos para respirar, por efecto de los mismos tendría su cara llena de escaras causadas por el plástico de los tubos y la fricción de su piel, ya que el oxigeno es sumamente helado; mágicamente en el libro no se menciona nada. En el caso de Gus, el mega deportista al llenarse de pequeños tumores tintineantes, tal como los describe el mismo autor le hubiera sido imposible viajar por grado de dolor que esto le causaría, no soportaría siquiera que lo tocaran.

Me pareció totalmente absurdo que usara más descripción en unas escenas de la película 300 que de lo que sucedía en el avión, en el parque o en cualesquier otro lugar. La relación entre padres e hijos me pareció sumamente burda y hasta cierto grado bastante irreverente. El tener un libro dentro del libro que trata de lo mismo, “un dolor imperial” sin mayores descripciones y lleno de lagunas no ayudo para nada a esta historia.

Considero que no da el honor suficiente a todos aquellos guerreros que luchan contra esta terrible enfermedad, no hablo solo de quien la padece sino de todos aquellos que estamos al lado de ellos. No abundare mucho en justicia porque es algo que aun no comprendo y no sé cómo explicar.

Sé que para muchas personas es el mejor libro que han leído o la mejor película del año. Pues ciento que mis palabras no sean de un like a este libro, sino todo lo contrario. YO creo que este es uno de esos libros basura que andan por ahí atrapando lectores novatos haciendo que no quieran leer más. Sé también que con esta no recomendación tengo la responsabilidad de recomendar algunos de los mejores libros que he leído, y así será.