domingo, 9 de noviembre de 2014

Libros: Bajo la misma estrella de John Green

Después de innumerables recomendaciones tanto de mi familia como de algunas críticas, decidí darle una oportunidad a este libro. En realidad creo que mas que oportunidad fue tiempo perdido del libro que en realidad me interesa terminar México Acribillado de de Francisco Martin Moreno (en mi segunda vez leyéndolo). 

El libro en cuestión empieza de una forma bastante sosa y parece que conforme das vuelta de hojas se pondrá interesante. Pues resulto que no, hace una descripción corta de las personas y de sus sentimientos. Es más descriptivo con respecto a los personajes secundarios que a los principales, que serian Gus y Hazel. Que a pesar de que tienen cáncer en distintas formas comparten todo lo relacionado a tratamientos y hospitales. 

Por conocimiento propio y preguntando a personal médico calificado es obvio que si esta mujer demasiado joven tiene que depender de unos tubos para respirar, por efecto de los mismos tendría su cara llena de escaras causadas por el plástico de los tubos y la fricción de su piel, ya que el oxigeno es sumamente helado; mágicamente en el libro no se menciona nada. En el caso de Gus, el mega deportista al llenarse de pequeños tumores tintineantes, tal como los describe el mismo autor le hubiera sido imposible viajar por grado de dolor que esto le causaría, no soportaría siquiera que lo tocaran.

Me pareció totalmente absurdo que usara más descripción en unas escenas de la película 300 que de lo que sucedía en el avión, en el parque o en cualesquier otro lugar. La relación entre padres e hijos me pareció sumamente burda y hasta cierto grado bastante irreverente. El tener un libro dentro del libro que trata de lo mismo, “un dolor imperial” sin mayores descripciones y lleno de lagunas no ayudo para nada a esta historia.

Considero que no da el honor suficiente a todos aquellos guerreros que luchan contra esta terrible enfermedad, no hablo solo de quien la padece sino de todos aquellos que estamos al lado de ellos. No abundare mucho en justicia porque es algo que aun no comprendo y no sé cómo explicar.

Sé que para muchas personas es el mejor libro que han leído o la mejor película del año. Pues ciento que mis palabras no sean de un like a este libro, sino todo lo contrario. YO creo que este es uno de esos libros basura que andan por ahí atrapando lectores novatos haciendo que no quieran leer más. Sé también que con esta no recomendación tengo la responsabilidad de recomendar algunos de los mejores libros que he leído, y así será.

No hay comentarios:

Publicar un comentario