jueves, 13 de noviembre de 2014

Coca - Cola



Se acerca le época decembrina donde todo es gastar y gastar, la mayoría de las veces sin un control predestinado. En recientes fechas hemos visto en los medios de comunicación masiva, tales como revistas, televisión y medios electrónicos varios boom’s. 

Uno de los más sonados y más representativos es de las botellas de coca cola con el nombre de cada persona (jamás encontré la mía). En recientes fechas las ventas de este producto se han visto bastante afectadas por otras campañas que mencionan lo malo de las gaseosas y todos los efectos negativos de las mismas sobre la salud de las personas. Pues bueno a este monstro empresarial se le ocurrió crear esta inteligente manera de personalizar a sus consumidores, fue un éxito los primeros días; ya en estos momentos nadie recuerda al abrir un refrigerador en alguna tienda tomarse el tiempo de buscar su nombre. 


Algo muy parecido surgió en Israel con esta misma marca, en aquel lejano país de medio oriente surgió una campaña en redes sociales, escuelas y en algunos autoservicios de no vender dos cosas: productos norteamericanos y productos light. Al ver que Coke Israel estaba perdiendo demasiado dinero, se decidió ir un poco mas al extremo con su método de posicionamiento. Crear botellas únicas para cada consumidor, en todas sus presentaciones de la versión Diet Coke. Hacerlo de una manera que cada cosa fuera única e irrepetible, desde los pendones, espectaculares, paradas de autobús, playeras e inclusive algunos impresos en periódicos. Se creó la tecnología para que esto fuese posible generando gastos estratosféricos para la misma compañía a nivel internacional. Tal como lo explica este video que les comparto aquí mismo. Yo en lo personal no consumo este tipo de productos pero me parece muy interesante el revuelo que han causado con este tipo de campañas.



 http://vimeo.com/109386803



 Otras empresas que a lo largo de la historia han recurrido a crear productos únicos e irrepetibles han sido Converse, Nike, Adidas, Harley Davison, entre muchos otros que conforme pasa el tiempo estos pasan a ser cotidianos y sin tanto alarde. 

Si es de gastar pero también se tiene una necesidad cruda y cruel de que las sociedades pertenezcan y sean casi iguales. Esto es lo que sucede con todo este boom de ser únicos, tan únicos que se pierden en la inmensidad de la igualdad.
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario